Ir al contenido

HITOS BATx

Demuestre nuestra historia, crecimiento y principales hitos.

2025

Primer sistema 120 kWh: 

Un banco de baterías de 120kWh de 400V nominal fabricado con celdas de segunda vida recuperadas de vehículos eléctricos. Hoy opera como un sistema de respaldo para cargas críticas en una universidad.

2025

Cerramos ronda semilla con EPM Ventures

Cerramos nuestra ronda semilla con el fondo de capital privado del Grupo EPM. Con esta inversión de un actor estratégico del entorno energético latinoamericano aseguramos una senda de crecimiento sostenido junto con los jugadores más relevantes de la región.

2025

Seleccionados para cohorte #6 RESPOND Accelerator, aceleradora mundial de alto impacto

Seleccionados para la sexta cohorte del programa de aceleración mundial enfocado en potenciar start-ups que desde su modelo de negocio habilitan cambios sistémicos que conlleven a un capitalismo sostenible. A lo largo de la historia del programa han aplicado más de 1700 start-ups, con 50 seleccionadas para participar en el programa. Somos la única start-up del sur global en nuestra cohorte y la primera colombiana en participar.

2024

Concedida patente para metodología y máquina de diagnóstico

BATx recibe la patente PCT sobre su metodología y equipos de diagnóstico de baterías. sin foto

2024
Econnova

Ganadores del reto de innovación de industria del sector eléctrico Econnova

Proyecto de innovación desarrollado por ISA y Ecopetrol con el objetivo de validar y demostrar las aplicaciones industriales que puede tener un sistema de segunda vida, abriendo la puerta para seguir implementando sistemas con estas características en aplicaciones industriales para el sector eléctrico.

2024

 1 MWh de almacenamiento de segunda vida instalado

2024
Cleantech 25:

Listados entre las 25 clean tech más prometedoras de LATAM por CleantechGroup

Seleccionados en el primer listado de Cleantech Group de las 25 start-ups latinoamercianas de tecnología climática más prometedoras. Cada año Cleantech Group nombra una lista mundial de las start-ups con mayor potencial de crecimiento a nivel global. Esta es la primera edición regional enfocada en América Latina.

2024
P4G

BATx entra en el programa de cooperación internacional para el crecimiento verde P4G

BATx fue seleccionado por P4G (Partnering for Green Growth and the Global Goals 2030) como una de las asociaciones pioneras de la cohorte 2024-2025, junto con la Fundación Socya. El proyecto busca consolidar una cadena de valor circular para baterías de iones de litio, extendiendo su vida útil y reduciendo emisiones en el transporte. P4G es una iniciativa global que apoya asociaciones público-privadas en países en desarrollo con financiamiento, asistencia técnica y acceso a inversionistas estratégicos. La plataforma impulsa modelos de negocio con potencial de transformación sistémica alineados con los ODS y el Acuerdo de París. 

Como parte de esta alianza, fortalecemos nuestras capacidades ESG, profesionalizamos procesos clave, avanzamos en certificaciones estratégicas y nos preparamos para recibir inversiones de mayor escala. Esta participación marca un punto de inflexión en nuestra evolución de start-up a empresa con impacto global.

Octubre 2023

Youth4Climate

Foro organizado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP) y el Ministerio de Ambiente y Seguridad Energética de Italia para visibilizar y patrocinar soluciones jóvenes a la Crisis Climática. Se busca dar a los jóvenes, especialmente del Sur Global, relevancia ante escenarios internacionales para la mitigación del cambio climático. Más de 1100 proyectos fueron postulados alrededor del mundo. 100 proyectos de 63 países fueron convocados a Roma para exponer sus soluciones. BATx fue escogido entre los 40 premiados para recibir apoyo del UNDP proponiendo de electrificación rural de escuelas en Colombia con energía solar y baterías de segunda vida.

Octubre 2023

100 Baterías de Segunda Vida Instaladas

Octubre 2023

Primer Sistema Auxiliar de Red Eléctrica

BATx y CELSIA ponen en operación el primer sistema auxiliar para infraestructura crítica del sector eléctrico basado en baterías de segunda vida. Sistema pionero a nivel global: 20% menor costo frente a baterías tradicionales para esta aplicación y 75% menos espacio. Desarrolladas con industria local y economía circular

Septiembre 2023

Premio a la Innovación FISE

Premio bienal a la innovación de la Feria Internacional del Sector Eléctrico (FISE).

Proyecto liderado por BATx en conjunto con CELSIA y DeepSea Developments para el desarrollo de un sistema auxiliar de respaldo para subestaciones de la red eléctrica empleando baterías de segunda vida.

Septiembre 2023

State of Baviera Energy Start-Ups

Convocatoria abierta por la oficina del Estado de Baviera en Suramérica y la Cámara Colombo-Alemana de Comercio para conectar 7 start-ups latinas para conectar con el entorno emprendedor de Múnich y mostrarse en Bits&Pretzels, la feria de fundadores más grande de Europa.

Julio - Octubre 2023

Halcyon Incubator

Residencia intensiva de incubación enfocada en start-ups de alto impacto social y ambiental. El programa busca potencializar el crecimiento de proyectos que además de escalabilidad generen soluciones a necesidades de sostenibilidad a través de formación y conexión con empresas, mentores e inversionistas en EE. UU.

Junio 2023

Consejo asesor: Cluster Energía Sostenible

BATx es designada como miembro del órgano rector del Cluster de Energía Sostenible de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, cuerpo que orienta los esfuerzos comunes de la industria para la Transición Energética. Única start-up y empresa joven miembro del consejo.

Marzo - Julio 2023

Aceleración Rockstart

Programa de aceleración creado entre Rockstart y el Grupo de Energía ISA apuntado a acelerar 10 start-ups energéticas entre más de 100 aplicantes en LATAM.

Abril 2023

50 Baterías de Segunda Vida Instaladas​

Febrero 2023

1000 Baterías Diagnosticadas y Reparadas​

Noviembre 2022

Baterías para Personas con Movilidad Reducida

Diseñamos y ensamblamos las baterías empleadas por MATT Movilidad para potenciar vehículos especialmente diseñados para personas con movilidad reducida, mejorando considerablemente su calidad de vida. Nuestro trabajo conjunto fue empleado por el programa Encicla del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en su primer piloto de sillas de ruedas eléctricas compartidas.

Julio 2022

500 Baterías Diagnosticadas y Reparadas

Junio 2022

Leaders in Innovation Fellowship

Fuimos becarios del programa de formación LIF de la Royal Academy of Engineering en Londres, Reino Unido. Un espacio de conexión con la academia y sector privado para el desarrollo de habilidades en emprendimientos centrados en ingeniería.

Abril 2022

Piloto de sistema híbrido CELSIA

Instalamos el primer piloto de una serie de proyectos en conjunto con CELSIA Energía, uno de los mayores generadores de energía de Colombia. Es el comienzo de un proceso de desarrollo conjunto para aplicaciones especializadas para el sector energético.

Noviembre 2021

Sistema para Investigación EAFIT

Sistema de almacenamiento desarrollado para investigaciones y experimentación en generación de energía en la Universidad EAFIT, Medellín.

Septiembre 2021

100 Baterías Diagnosticadas y Reparadas

2021

BATx Comienza a Trabajar en Conjunto con Auteco Mobility

Comenzamos a prestarle servicios de reparación y mantenimiento de baterías a la flota de Auteco Mobility. Tras 80 años de trayectoria siendo líderes en el ensamblaje de motocicletas en LATAM, Auteco lanza una apuesta pionera para electrificar la movilidad eléctrica en la región consolidando el portafolio de vehículos eléctricos más amplio de Colombia. En conjunto estamos creando un ecosistema para la economía circular de baterías ion litio.

Noviembre 2020

Primera Batería de Segunda Vida Instalada

Sistema de respaldo residencial de 3kWh empleando un módulo proveniente de un bus eléctrico. Instalado en Bogotá, Colombia.

Septiembre 2020

Fundación

BATx nace con la misión de acelerar la transición energética en Colombia haciendo sostenible el almacenamiento de energía maximizando de la vida útil de baterías de ion litio, a través de la reparación y segunda vida. Iniciamos operaciones tras cuatro años de investigación y desarrollo.